Alcance y definición
Aplicable a conductores de cobre con sección transversal rectangular, con cobre desnudo o recubiertos con barniz (como poliéster, poliimida, etc.).
La capa exterior del conductor está revestida con fibra de vidrio e impregnada con resina o barniz para mejorar la resistencia mecánica y la resistencia térmica.
Se utiliza principalmente en sistemas de aislamiento eléctrico con altos grados de resistencia térmica (como la clase 155/F y superiores).
Dimensiones
(1) Tamaño del conductor (cobre desnudo o esmaltado)
Ancho (a): El rango estándar suele ser de 2 mm a 16 mm (consulte las especificaciones del fabricante para obtener más información).
Grosor (b): El rango estándar suele ser de 0,8 mm a 5,6 mm.
Radio de las esquinas (r): Las cuatro esquinas del conductor son redondeadas y el radio suele ser de 0,3 mm a 1,0 mm (según el tamaño).
(2) Recubrimiento de fibra de vidrio
Número de capas de envoltura: una o varias capas (por ejemplo, 1 o 2 capas), según los requisitos de aislamiento.
Material de impregnación: resina epoxi, pintura de poliéster o resina de silicona resistente a altas temperaturas.
Grosor final del aislamiento: generalmente de 0,1 mm a 0,5 mm mayor que el del conductor desnudo (según el número de capas de envoltura y el proceso de impregnación).
(3) Requisitos de tolerancia
Parámetro Tolerancia (valor típico)
Ancho del conductor (a) ±0,02 mm ~ ±0,1 mm
Espesor del conductor (b) ±0,02 mm ~ ±0,08 mm
Tamaño total después del aislamiento ±(5 % ~ 10 %)
Elementos de prueba clave
(1) Detección de dimensiones
Medición de ancho y espesor (micrometría u medición óptica).
Inspección del radio de las esquinas (proyector o microscopio).
(2) Prueba de rendimiento eléctrico
Resistencia de CC del conductor (según IEC 60851-3).
Prueba de tensión no disruptiva (p. ej., 3 kV/1 min, sin ruptura).
Resistencia de aislamiento (≥100 MΩ, prueba de 500 V CC).
Requisitos de tensión soportada (IEC 60317-0-5)
Tipo de prueba | Voltaje de prueba (RMS) | Duración | Criterios de aprobación |
Prueba de voltaje de CA | 2,5 kV – 3,5 kV | 1 minuto | Sin averías, fugas <1 mA |
Prueba de voltaje de CC | 2,5 kV – 3,5 kV | 1 minuto | Sin averías ni arcos eléctricos |
Prueba de corta duración | 3,5 kV – 5 kV | 3 segundos | Sin avería instantánea |
(3) Prueba de propiedades mecánicas
Flexibilidad (ensayo de flexión): doblar alrededor de un mandril del diámetro especificado para comprobar si hay grietas.
Prueba de adhesión: la capa de fibra de vidrio no debe desprenderse (por ejemplo, mediante el método de pelado con cinta adhesiva).
Resistencia a la abrasión (ensayo de rayado): rayar con una aguja de acero para comprobar si hay daños en el aislamiento.
(4) Prueba de rendimiento térmico
Prueba de choque térmico (p. ej., 250 °C/1 h, sin grietas).
Condiciones:
Temperatura del conductor a 250 °C mantenida durante 1 hora
Enfriamiento rápido a temperatura ambiente
Norma de calificación:
Sin grietas ni delaminación de la capa de aislamiento
La tensión de ruptura no disminuye en más del 20 %
Envejecimiento térmico a largo plazo (p. ej., 155 °C/1000 h, el rendimiento no disminuye en más del 50 %). Objetivo: Evaluar las características de envejecimiento a alta temperatura a largo plazo del material.
Método:
La muestra se envejece continuamente a una temperatura establecida (p. ej., 155 °C, 180 °C) y se comprueban periódicamente la tensión de ruptura y las propiedades mecánicas.
Requisitos:
Tras el envejecimiento, la tensión de ruptura inicial debe mantenerse por encima del 50 %:
Grado 155: 5000 horas
Grado 180: 3000 horas
Prueba de rotura por ablandamiento (para comprobar la estabilidad de la película de pintura a altas temperaturas).