¿Cuáles son los dos tipos de devanado de un transformador?
Un transformador tiene dos devanados: el devanado primario y el devanado secundario.
El devanado primario es la bobina que recibe la energía. Se forma, se enrolla y se ajusta sobre el núcleo de hierro. El devanado secundario es la bobina que proporciona la energía a un voltaje transformado o modificado (aumentado o disminuido).
Los transformadores, por definición, se utilizan para transferir energía de un sistema de CA a otro por medios electromagnéticos. No cambian la cantidad de energía de manera significativa; solo se producen pérdidas de potencia menores en el transformador.
![](https://lpcableesmaltado.com/wp-content/uploads/2024/08/transformer-windings.jpg)
¿Por qué los transformadores tienen tantos devanados?
Transformación de voltaje: una de las funciones principales de un transformador es cambiar el nivel de voltaje de una señal eléctrica de corriente alterna (CA). Los transformadores con múltiples devanados permiten diferentes relaciones de voltaje entre los devanados primario y secundario. Al variar el número de vueltas en los devanados primario y secundario, los transformadores pueden aumentar o reducir el voltaje según sea necesario, lo que los hace esenciales para la distribución de energía y la regulación de voltaje en sistemas eléctricos.
Aislamiento: los transformadores pueden proporcionar aislamiento eléctrico entre los circuitos primario y secundario. Este aislamiento ayuda a proteger los equipos electrónicos sensibles de picos de voltaje, ruido y otras perturbaciones eléctricas que pueden estar presentes en el lado primario del transformador. Esto es crucial para la seguridad y para evitar daños a los dispositivos conectados.
Adaptación de impedancia: los transformadores también pueden diseñarse para que coincidan con la impedancia (resistencia al flujo de corriente CA) entre los circuitos primario y secundario. Esto es importante para una transferencia de energía eficiente y para minimizar la pérdida de señal en diversas aplicaciones, como en sistemas de audio y en la transmisión de señales de radiofrecuencia.
Tomas múltiples: algunos transformadores tienen varios devanados con múltiples tomas, lo que permite diferentes opciones de voltaje en el lado secundario. Esta versatilidad es útil en situaciones en las que se requieren salidas de voltaje variable, como en las fuentes de alimentación ajustables.
Desplazamiento de fase: algunos transformadores, como los transformadores de desplazamiento de fase, están diseñados para introducir un desplazamiento de fase entre los devanados primario y secundario. Esto es importante en ciertas aplicaciones de transmisión y distribución de energía para controlar el flujo de energía y estabilizar la red.
Autotransformadores: los autotransformadores, que tienen un solo devanado con múltiples tomas, son un tipo de transformador que combina los devanados primario y secundario de una manera que permite varios ajustes de voltaje. Suelen ser más compactos y rentables que los transformadores tradicionales de dos devanados.